Información General

¿Qué es la Pastoral Urbana?

Existen diferentes especialidades de trabajo pastoral (que pueden ser migrantes, hospitales y área de la salud, prisiones, centros educativos, familias, etc. a los que la literatura especializada denomina ámbitos) cada una tiene un perfil profesional propio, siempre de carácter interdisplinario.

En cuanto a la naturaleza de la pastoral urbana. El adjetivo enfatiza un ámbito en el que se realizarán tales actividades, esto es, las ciudades y teniendo a las poblaciones urbanas como destinatarios, sin embargo, no debe entenderse como «la pastoral de la ciudad» sino, fundamentalmente, como una pastoral que se ubica en la diversidad cultural e ideológica que caracteriza las sociedades contemporáneas.

Desde el punto de vista teórico, la pastoral urbana reclama elementos de antropología urbana, sociología urbana, teología, economía y ciencias políticas política, que permitan identificar, estudiar y entender fenómenos propios de las ciudades como por ejemplo: marginalidad, violencia intrafamiliar, ambulantaje, pandillas, tribus u otros actores urbanos.

Desde el punto de vista práctico, la pastoral urbana requiere competencias que permitan la intervención en situaciones y problemáticas por ejemplo: técnicas de comunicación (pastoral profética), liderazgo y manejo de grupos (pastoral orgánica y especializada, pastoral parroquial, espiritualidad), conformación de actividades de diaconía social (es decir iniciativas para acciones de beneficencia o asistencia privada).

Desde el punto de vista metodológico, se requiere tanto aptitud para la investigación social como para la planeación estratégica.

Tenemos la satisfacción de ofrecer el primer plan de estudios de Pastoral Urbana reconocido a nivel posgrado en América Latina y un conjunto de programas de estudio especializados, dirigidos a necesidades específicas de nuestros alumnos.

Descubra por qué la Pastoral Urbana es una respuesta a las necesidades de evangelización de las ciudades latinoamericanas contemporáneas.

Existe posibilidad de Becas para lo cual es necesario hacer su solicitud de manera personal.

Interesados llamar y concertar una entrevista

Mtro. Alejandro Emiliano, Coordinador
Universidad Católica Lumen Gentium
Victoria 133, Tlalpan Centro
C.P. 14000, México, D.F.
(Cerca de la estación “Fuentes Brotantes ” de la línea 1 del Metrobús)
Tel. 5513-26-34 y 5655-5003 ext 11
email pastoralurbana@universidadcatolica.edu.mx