https://www.youtube.com/watch?v=wcEcqOALaLI&w=420&h=315
Categoría: Conferencias
Curso de Verano Pastoral Urbana
Curso de Verano 2018
Iglesia en salida y sus periferias existenciales
del 16 de julio al 3 de agosto.
Universidad Católica Lumen Gentium, plantel Buenavista
Mariano Azuela 181 col. Santa María la Ribera.
Religiosidad popular: poder, resistencia e identidad
Estimados miembros, amigos y seguidores del Observatorio Intercontinental sobre la Religiosidad Popular «Alonso Manuel Escalante», reciban un cordial saludo al tiempo que les extendemos esta cordial invitación -como cada semestre- a participar en nuestra Quinta Reunión Plenaria del ORP, a celebrarse el miércoles 15 de marzo de este año, en las instalaciones de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), específicamente en el Auditorio Román Piña Chan de 10:00 a 18:00 hrs, con un intervalo para comer entre las 14:00 y las 16:00 hrs.
El tema que nos congregará en esta ocasión es: «Religiosidad popular: poder, resistencia e identidad».
La iglesia de Estados Unidos y México ante Donald Trump
Les esperamos el próximo miércoles 8 de marzo a las 9 de la mañana. Tendremos la visita de Mons. Oscar Cantú, obispo de Las Cruces, Nuevo México; quien dictará la conferencia «La iglesia de Estados Unidos y México ante Donald Trump». Entrada Libre.
Congreso de Laicos: Arquidiócesis de México
Invitación al Musical:
VENGA TODA LA GENTE
30 de agosto a lass 12 horas.
Programa del evento para descargar
Los arreglos en materia religiosa: Persecución y jerarquia católica
La persecución y el conflicto religioso de los años 1926-1929 en México, se concluyó con una especie de armisticio, mediante los denominados «acuerdos».
Después de los mismos se estableció lo que se conoce como «modus vivendi», una situación extraña en la que se mantenía una legislación restrictiva contra la religión, que negaba su existencia formal y le negaba un sitio en la vida pública, pero que en la práctica no se aplicaban.
Se conmemora el 90 aniversario de dichos acuerdos y conviene, por su importancia en una sociedad secular como la Mexicana revisar lo que ha ocurrido desde aquellos años.
Coloquio Internacional
ARREGLOS DEL PRESIDENTE PORTES
CON LA JERARQUÍA CATÓLICA Y EL FIN DE LA GUERRA CRISTERA
ASPECTOS JURÍDICOS E HISTÓRICOS
Coordina: José Luis S. Fernández
Homenaje del área de Historia del Derecho del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM al Maestro Héctor Fix Zamudio en su novenoagésimo aniversario.
PARTICIPAN
- Jorge Adame Goddard
- Carmen Alejos
- María Luisa Aspe Armella
- Oscar Cruz Barney
- Massimo De Giuseppe
- Martha Eugenia García Ugarte
- Juan González Morfin
- Andrea Mutolo
- Pablo Pérez López
- Rodrigo Ruiz Velasco
- Adelaida Sagarra Gamazo
- José Luis Soberanes Fernández
- Paola Valvo
Entrada libre, se otorgara constancia de asistencia
Registro el mismo día del evento.
El evento se realizará en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM los días 18 y 19 de agosto de 2014 de las 9 a 13 horas.
EL PROGRAMA DE EVANGELII GAUDIUM PARA LA CIUDAD DE MÉXICO
JORNADAS DE TEOLOGÍA 2014
La Universidad Católica Lumen Gentium invita:
Objetivo
Reflexionar desde una perspectiva local, los aportes centrales de la Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium del Papa Francisco, asumiéndola como un programa de conversión pastoral.
Miércoles 12 de marzo | |
9:00 – 9:10 | Registro de participantes y recepción |
9:10 – 9:25 | Presentación de las Jornadas P. Juan José Silva |
9:25 – 10:10 | Presentación del documento: antecedentes, estructura, característicasAlumnos de Teología |
10:10 – 11:30 | Conferencia Magistral
EXMO. SR. OBISPO OSCAR CANTU Diócesis de Las Cruces, Nuevo México |
11:30 – 11:45 | Descanso |
11.45 – 13:15 | Panel: Análisis de la realidad |
a) Dra. TERESA ESQUIVEL, Universidad Autónoma Metropolitana | |
b) Dra. MARÍA LUISA ASPE, Universidad Iberoamericana | |
c) Lic. MIRIAM CRUZ, Universidad Católica Lumen Gentium | |
16:00 – 16:15 | Registro de participantes |
16:15 – 16:30 | Explicación del trabajo de talleres |
16:30 – 18:00 | Talleres: |
a) La homilía | |
b) La caridad | |
c) Las estructuras / la conversión pastoral | |
d) Sujetos de la evangelización |
Jueves 13 de marzo | |
9:00 – 9:10 | Registro de participantes y recepción |
9:10 – 9:40 | Reseña de cada uno de los talleres |
9:40 – 11:00 | Conferencia MagistralDR. JORGE EDUARDO SCHEINIG, Universidad Católica Argentina |
11:00 – 11:15 | Receso |
11.15 – 12:45 | Panel La Alegría de la Evangelización para la Arquidiócesis de México |
a) P. PABLO PEDRAZZI | |
b) P. JUAN CARLOS ESPINOZA S.S.P. | |
c) P. ÓSCAR ARIAS BRAVO | |
d) | |
12:45 – | Conclusiones |
Lugar:
Auditorio del Seminario Conciliar de México
Victoria No. 133, colonia Centro de Tlalpan.
México DF
Best Practices in Parish Leadership
Scotland LIMEX Graduate and Director of Strategic Engagement, National Leadership Roundtable on Church Management,
Michael Brough
Tuesday, February 11 at **6pm CST**
on
«Best Practices in Parish Leadership»
Webinars are free and open to the public, but attendance is limited to 100 participants and available on a first-come, first-served basis.
Grace and Peace,
Tom
Thomas Ryan, Ph.D.
Director, Loyola Institute for Ministry
6363 St. Charles Ave. Box 67
New Orleans, LA. 70118
Email: tfryan@loyno.edu
Phone: 504-865-2069
Web: http://www.lim.loyno.edu
Join LIM on Facebook and Twitter
Jornada KERIGMA URBANO
Pastoral Urbana Región Buenos Aires, Argentina
13 DE JULIO 2013
KERIGMA URBANO
Documento del evento
Jorge Eduardo Scheinig TRES TIPOS DE KERIGMA URBANO