Inscríbete aquí

Organiza
Cebitepal – Coordinación de Pastoral Urbana – Universidad Católica Lumen Gentium
Fecha y horarios
27 de febrero al 23 de junio
Martes y jueves de 5:30 a 7:30 p.m. (Hora Colombia)
Modalidad
Virtual
Objetivos
Al final del diplomado, el/la asistente será capaz de:
- Distinguir y valorar la condición urbana de la persona.
- Definir y relacionar las características de la urbe.
- Iluminar, a partir de la Sagrada Escritura y el Magisterio de la Iglesia, las opciones pastorales para una evangelización en el ámbito urbano.
- Identificar, relacionar y proponer acciones apropiadas a los retos que esta realidad representa a la iniciación cristiana y la formación de catequistas en el seno de la iglesia local, la parroquia territorial y otros espacios adecuados.
Destinatarios
Delegados de catequesis, tanto diocesanos como nacionales. Animadores o responsables de la formación de catequistas.
Profesores
Coordinador: Mtro. Alejandro Emiliano (Lic. en Psicología Social, Maestro en Pastoral Urbana UCLG, México)
- P. Luis De Ángelis (Diócesis de Morón, Argentina)
- Mgt. Alejandro López Cardinale (Maestrante Pastoral Urbana. Arquidiócesis de Boston, USA)
- P. Alberto Camargo (Diócesis de Engativá, Colombia)
- P. Alejandro López Cardinale (Maestro en Catequesis, Arquidiócesis de Boston)
- P. Estanislao Vega (Licenciado en Sagrada Escritura, Arquidiócesis de México)
- Mtra. Elizabeth Judd (Licenciada en Economía, Maestra en Pastoral Urbana UCLG, México)
- Hna. Lizbeth Mercado Peréa MCI (Maestra en Pedagogía Catequética, México)
- Lic. Alina Saumench (Profesora en Ciencias Sagradas. Diplomada en Pastoral Urbana. Morón. Argentina)
- Dr. Jesús A. Serrano Sánchez (Doctor en Administración Pública, UCLG, México)
Temas
1. El fenómeno urbano
1.1. Antropología urbana. Ciudad y urbe.
1.2. Dimensiones de la Ciudad. Ciudad multisistémica.
1.3. Sociologías, comunidades e identidades sociales.
1.4. Condiciones de la vida urbana: tiempo, espacio y ciberespacio Pastoral urbana.
- Pastoral Urbana
2.1. El puesto de la ciudad en la Sagrada Escritura.
2.2. Samaritanidad como vocación de la ciudad.
2.3. Teología y cultura.
2.4. Criterios del magisterio universal y latinoamericano sobre la acción pastoral en
las (grandes) ciudades.
- Desafíos que se le presentan a la iniciación cristiana.
3.1. La acción de la Iglesia en una sociedad secular.
3.2. El proceso de Iniciación Cristiana en la urbe: complejidad de lenguajes
3.3. Identidades parroquiales e iniciación cristiana sistemática.
3.4. Transformaciones sociales y familiares.
- Desafíos para la formación de los catequistas.
4.1. Reconocer y valorar las realidades para una catequesis enraizada
4.2. Multidisciplinariedad: articulación de la teología y ciencias auxiliares (Ciencias
Sociales y Humanas)
4.3. Diálogo ecuménico e interreligioso en la construcción de la paz.
Inversión y forma de pago
USD 250
Informes (correo electrónico / número de contacto)
cebitepalencontacto@celam.org; Whatsapp +57 3226800541