Curso de Iniciación a la Pastoral Popular
Religiosidad Popular Módulo 2, Sesión 1a
P. Jorge Seibold S.J.
Inicia hablar de la Religiosidad Popular.
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.
Universidad Católica Lumen Gentium
Categoría: Curso de Iniciación 2009
Curso de Iniciación a la Pastoral Popular
Religiosidad Popular Módulo 2, Sesión 1a
P. Jorge Seibold S.J.
Inicia hablar de la Religiosidad Popular.
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.
Curso de Iniciación a la Pastoral Popular
Religiosidad Popular Módulo 2, Sesión 2
P. Jorge Seibold S.J.
Con base en una reflexión del capítulo 6 del Documento de Aparecida se habla del itinerario formativo de los discípulos misioneros.
Hay lugares existenciales donde el sujeto se forma.
Se analizan con base en Aparecida lo que se dice sobre la Religiosidad Popular.
bíblica y teológica, el P. Seibold desarrolla una reflexión sobre el origen del “Misterio” y de la mística cristiana.
Entrar en lo desconocido de Dios es parte esencial de la religiosidad urbana.
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.
Curso de Iniciación a la Pastoral Popular
Religiosidad Popular Módulo 2
P. Jorge Seibold S.J.
Con base en una reflexión bíblica y teológica, el P. Seibold desarrolla una reflexión sobre el origen del «Misterio» y de la mística cristiana.
Entrar en lo desconocido de Dios es parte esencial de la religiosidad urbana.
Módulo 1. Sesión 6, Culturas Urbanas. Expone P. Raúl Martínez Arreortua
10 términos de pastoral urbana. Las ciudades invisibles son grupos humanos que habitan dispersos en una misma ciudad. Responden de formas distintas a los estímulos, como el tiempo, la cultura, el ocio, la estética, la grandeza, la degradación.
Se trata de múltiples ciudades e identidades en una misma sociedad.
Mozaicos de culturas en un mismo espacio.
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.
Con base en el Documento de Aparecida, numerales 512 al 518 se desarrolla una reflexión sobre las características, alcances y desafíos de la Pastoral Urbana.
Iglesia Misionera. Métodos. ¿Qué es evangelizar? Implica transmitir un mensaje de vida, tiene que ser un mensaje vivo. Lo rutinario contradice el sentido de lo que debe ser evangelizar.
Expone. Mtro. Jesús Antonio Serrano Sánchez. Instituto Superior de Estudios Eclesíasticos Más informes en https://pastoralurbana.wordpress.com
La realidad de la ciudad permite leerse en varias claves, sobre todo porque la ciudad está dividida en múltiples centros y periferias. Existen también grietas de lo marginal.
Un primer desafío consiste en hacer visibles los centros, las periferias y las zonas marginales de nuestra ciudad.
Expone. Mtro. Jesús Antonio Serrano Sánchez. Instituto Superior de Estudios Eclesíasticos Más informes en https://pastoralurbana.wordpress.com
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.
Módulo 1. Sesión 3, Culturas Urbanas.
Existen distintas ciudades o mundos en nuestra misma ciudad. En otras palabras la ciudad es multicultural, existen ciudades visibles y ciudades invisibles para nosotros. Cada una de estas nos representa distintos desafíos para la pastoral urbana. Es una inivitación a ser más profesionales.
Expone. Pbro. Raul Martínez Arreortua, Diócesis de Valle de Chalco. Instituto Superior de Estudios Eclesíasticos Más informes en https://pastoralurbana.wordpress.com
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.
Existen distintas ciudades o mundos en nuestra misma ciudad. En otras palabras la ciudad es multicultural, existen ciudades visibles y ciudades invisibles para nosotros. Cada una de estas nos representa distintos desafíos para la pastoral urbana. Es una inivitación a ser más profesionales.
Expone. Pbro. Raul Martínez Arreortua, Diócesis de Valle de Chalco. Instituto Superior de Estudios Eclesíasticos Más informes en https://pastoralurbana.wordpress.com
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.