PRESENTACIÓN:
A partir de la apropiación hecha del Documento de Aparecida (517 f), tanto en la Arquidiócesis de México como en muchas Diócesis de América Latina se ha optado por realizar una “pastoral de ambientes” con un lenguaje, estrategias y respuestas apropiadas para las particularidades que componen una ciudad tan grande, plural y diversa. Una de las realidades del medio urbano actual es la presencia de numerosos sujetos con identidades diferentes, con lenguajes, símbolos, imaginarios y mecanismos de integración y convivencia. Y en esta realidad destaca, dentro de los ambientes, el de los “jóvenes”, que aparecen relativamente al margen de las actividades propias de la parroquia, en la tipología de “alejados” y crecientemente escépticos respecto de todas las instituciones.
Propiamente no existe una juventud, ni tampoco puede existir una pastoral juvenil, sino muchas pastorales apropiadas para las múltiples juventudes urbanas: las tribus poseen sus propios rituales y medios de comunicación y encuentro, muchas de ellas se encuentran cerradas y en antagonismo con otras tribus, por lo anterior no es posible simplificar su realidad reduciéndola a una sola dimensión.
El Curso de Introducción a la pastoral de juventudes urbanas se propone en primer lugar sensibilizar a los agentes de pastoral de la pluralidad cultural e identitaria de las y los jóvenes de la ciudad y proponer experiencias exitosas de trabajo con estos mismos sectores, que entre otras cosas, reclaman no ser encuadrados en “grupos”.
OBJETIVOS: Sistematizar experiencias de vida y aprendizaje en las relaciones con los jóvenes de las grandes ciudades para poder analizar y comprender la realidad compleja a la que ellos se enfrentan en la actualidad. Fomentar la creación de redes entre diversos agentes que participan activamente en la pastoral y establecer un diálogo sobre realidades nuevas en la problemática eclesial.
DIRIGIDO A: Sacerdotes, Agentes de Pastoral, Maestros y todas aquellas personas interesadas en compartir experiencias sobre la vida y acción de las juventudes urbanas.
PERFIL DEL EGRESADO: El egresado del Curso de Introducción a la Pastoral de Juventudes Urbanas podrá:
Detectar las necesidades de los jóvenes en el medio urbano, su interacción con la sociedad y el planteamiento de propuestas de interacción con ellos en una perspectiva multidisciplinaria, tolerante, respetuosa de los derechos de los jóvenes, y promotora de su desarrollo integral como personas. Será capaz de comenzar el análisis y la investigación de diversos fenómenos urbanos en los que viven y conviven los jóvenes desde una perspectiva interdisciplinaria, considerando especialmente factores culturales, socio-económicos y religiosos.
PLAN DE ESTUDIOS / CONTENIDO
Bloque #1. Introducción al estudio de las juventudes urbanas.
Tema Expositor
Introducción a la realidad de las Pastorales Juveniles Urbanas Dr. Jesús Serrano
Panorama Socio-cultural de los jóvenes en la actualidad Mtra. Cecilia Vilchis
Identidades y agregaciones juveniles Dra. Maritza Urteaga
Juventud y familia Mtra. Mónica Araiza
Juventud y sexualidad Mtro. Hernán Quezada SJ
Juventud y violencia Dra. Maritza García Montañez
Bloque #2. Experiencias múltiples, diversas y heterogéneas a las que se enfrentan los jóvenes como sujetos en búsqueda de propuestas
Jóvenes y Parroquia Pbro. Sergio Román del Real
Pastoral Universitaria Mtro. Francisco Galicia
Jóvenes en situación de calle Grupo Guadalupano DA
Pastoral de Adolescentes Pbro. José Ascención Plaza
Pastoral de Juventudes Urbanas Lic. Ana Lilia Zavaleta Rangel
Experiencias y propuestas para la Pastoral de Juventudes Urbanas Pbro. Rubén Ceraci/Dr. Jesús Serrano
El curso tuvo una duración de 48 horas y se llevó a cabo del 22 de Abril al 08 de Julio en la Vª Vicaría, ubicada en Tonalá 414 esq Obrero Munial, colonia Piedad Narvarte, Del Benito Juárez, Ciudad de México.
COORDINADORA: Mtra. Elizabeth Judd Moctezuma
ISEE, Victoria #133, Colonia Centro de Tlalpan. http://www.pastoralurbana.info
correo electrónico: info@pastoralurbana.info
Teléfonos: 56555003
Aun se imparten estos cursos ?? porque esta muy interesante el temario