Jacques Ellul una teología de la ciudad 1


La ciudad es el mundo por excelencia para el hombre, creado por él y para él, mide su grandeza, expresa toda la civilización, pero al mismo tiempo da testimonio de los excesos humanos, obra de la codicia de dinero y ambición, en la que los hombres se convierten en esclavos. Estas son las reflexiones de Jacques Ellul en su libro «Sans feu ni lieu : Signification biblique de la grande ville» (Editions de La Table Ronde, 2003).

Recorriendo la Biblia a lo largo, el autor descubre una ciudad surrealista. Originalmente, la ciudad está en contra de Dios. Caín es condenado como eterno errante, es un constructor así como todos sus descendientes: él pretende crear un nuevo paraíso en la ausencia de Dios. Es por eso que todas las ciudades están malditas: Babel, Babilonia, Nínive … La ciudad está en busqueda de la unidad perdida, ligada  con el poder y la guerra, se convirtió en el lugar de la falta de comunicación y causa de su propia muerte … Pero en la historia bíblica, en Jerusalén, Dios ratifica el proyecto humano de la ciudad. Jerusalén, destruida y reconstruida constantemente, convirtiéndose en un signo y profecía de la Ciudad Santa. La dialéctica culmina en la interpretación del autor del Apocalipsis. El primitivo Edén en la Nueva Jerusalén a través de la destrucción y la aniquilación, del jardín a la ciudad.

Bibliografía

L’agora des livres, consultado en  http://www.agoradeslivres.com/book40658.php

10 comentarios sobre “Jacques Ellul una teología de la ciudad 1

    1. Desafortunadamente ese libro no está traducido en español. Hay edición reciente en inglés. El original, desde luego en francés, pero ya es viejo.

      1. Con sumo gusto y agradecimiento recibiré toda información, documento o traducción del libro. Gracias y saludos.

  1. Estimados, todos.
    Saludos.
    me urge conocer como puedo encontrar u obtener el libro La Ciudad, de Jaques Ellul, como lo hago, alguien me puede dar una instrucciòn? gracias de antemano, saludos dese Ecuador.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s