La persecución y el conflicto religioso de los años 1926-1929 en México, se concluyó con una especie de armisticio, mediante los denominados «acuerdos».
Después de los mismos se estableció lo que se conoce como «modus vivendi», una situación extraña en la que se mantenía una legislación restrictiva contra la religión, que negaba su existencia formal y le negaba un sitio en la vida pública, pero que en la práctica no se aplicaban.
Se conmemora el 90 aniversario de dichos acuerdos y conviene, por su importancia en una sociedad secular como la Mexicana revisar lo que ha ocurrido desde aquellos años.
Coloquio Internacional
ARREGLOS DEL PRESIDENTE PORTES
CON LA JERARQUÍA CATÓLICA Y EL FIN DE LA GUERRA CRISTERA
ASPECTOS JURÍDICOS E HISTÓRICOS
Coordina: José Luis S. Fernández
Homenaje del área de Historia del Derecho del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM al Maestro Héctor Fix Zamudio en su novenoagésimo aniversario.
PARTICIPAN
- Jorge Adame Goddard
- Carmen Alejos
- María Luisa Aspe Armella
- Oscar Cruz Barney
- Massimo De Giuseppe
- Martha Eugenia García Ugarte
- Juan González Morfin
- Andrea Mutolo
- Pablo Pérez López
- Rodrigo Ruiz Velasco
- Adelaida Sagarra Gamazo
- José Luis Soberanes Fernández
- Paola Valvo
Entrada libre, se otorgara constancia de asistencia
Registro el mismo día del evento.
El evento se realizará en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM los días 18 y 19 de agosto de 2014 de las 9 a 13 horas.