Parroquia Personal

El Padre Ralf Hirsch pertenece a la Arquidiócesis de Köln en Alemania. Presta su servicio como párroco en México y atiende dos parroquias: La parroquia personal de los habitantes de habla alemana en México y la parroquia territorial de Santo Tomás Moro en la Arquidiócesis de México.

Este modelo pastoral es original y practicamente único. Una parroquia personal está hecha para un tipo de personas, si se puede decir, siguiendo la nomenclatura actual, es un «ambiente».

Permítanos explicar este concepto. Abajo aparece el plano de la Plaza Mayor de la Ciudad de México (Pedro de Arrieta en el año de 1737).

Las ciudades fundadas por los españoles en América, se configuraron con una plaza mayor, alrededor de la cual se encontraban el templo, la autoridad política y el comercio. Era claramente un «centro» de la ciudad al cual se debería llegar o confluir desde los alrededores.

La parroquia territorial obedece a esta misma lógica: es un centro al cual deben acudir los fieles para satisfacer sus necesidades espirituales. Sin embargo, las ciudades contemporáneas son tan distintas y las formas de vida tan complejas que simplemente el modelo de parroquia territorial no permite atender eficazmente a muchas personas que por sus intereses o por determinadas circunstancias no pueden acudir a «su parroquia».

El asunto de la pertenencia a la parroquia es cuestión que también amerita una reflexión. Ya que la idea de pertenencia está definida por el domicilio. Pero, el domicilio en la vida agitada de las personas de nuestro tiempo, puede ser enteramente ubicuo, por eso se inventaron los teléfonos celulares.

Una parroquia personal está pensada para responder a las necesidades de personas en situaciones concretas. Por eso, los habitantes de habla alemana en México no sólo reciben una atención espiritual -que podrían recibir en cualquier otro sitio-, sino que tienen la oportunidad de construir comunidad reafirmando su herencia cultural y sus tradiciones.

Paradojicamente, la parroquia territorial, sufre más bien el efecto opuesto: sus feligreses se vuelven anónimos e individuales.

Nos explicó el Padre Ralf, que él aprovecha cada «chance» de entrar en contacto con alumnos de colegios de ascendencia germanolingüe, matrimonios u otros eventos a los cuales es invitado. Como él lo explica, trabaja como «repartiendo pizzas»: llega al domicilio donde lo solicitan.

Esta forma de trabajar reclama un fuerte sustento en una eclesiología de servicio, de encarnación y de adaptación. Aspectos que se ha encargado de subrayar en las clases que imparte en la Maestría en Pastoral Urbana.

Según explicó el Padre Ralf, no hay que tener miedo a acercarse a las personas, ya que el primero que nos dió muestra de ello fue Dios que optó por acercarse a nosotros.

Los criterios para la renovación pastoral indicados por el CELAM, mencionan la necesidad de aprovechar y promover el modelo de parroquia personal (Criterios de Renovación, no. 2). Sin embargo, es muy poco lo que realmente se está haciendo al respecto y por eso vale la pena voltear a mirar las experiencias y los frutos de este trabajo tan vanguardista.

No deja de haber obstáculos para dar el paso hacia la parroquia personal, pero de ellos y de los retos y oportunidades tratamos en las clases que se imparten en la Maestría de Pastoral Urbana, a la cual te invitamos.

Fieles de la Parroquia Personal

2 comentarios sobre “Parroquia Personal

  1. Hola buenas noches, tuve la suerte de conocer al padre Ralf, recuerdo con gusto cada encuentro que tuvimos y el contagio de espiritualidad y amor por Dios. Quisiera preguntar si tienen su dirección de correo electrónico actual. Quisiera ponerme en contacto con él. Muchas gracias… Soy Nallely Ortiz

    1. Srta. Nallely Ortíz mi nombre es Candelario Esparza Robledo vivo en Aguascalientes Ags. Sor profesor de música y me gustaría saber si ya recibió algún correo Electrónico para que me insiera el favor de proporcionármelo yo también quisiera contactar a nuestro amigo el padre Ralf. Le agradecería mucho cualquier información gracias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s