Lo más importante del viaje

Desde el año 1054, el cristianismo sufrió la primera de varias divisiones, que en todo son inaceptables, por primer vez se celebra el anhelado encuentro entre el Papa Francisco y el Patriarca  Kirill de Moscú y de todas las Rusias; fruto de este Encuentro es la firma de la Declaración Conjunta entre los líderes de dos de las principales ramas del cristianismo.

El Cuerpo de Cristo no puede estar dividido, de ahí la trascendencia de haber dado un gigantesco paso de acercamiento en lo que puede ser un signo de recuperación de la unidad perdida y un testimonio de generosidad por ambas partes, en tiempos en que el mundo sufre por la ausencia de este tipo de signos que le muestren el camino de la reconciliación, el diálogo y el compromiso.

fotsss

Fechas clave

  • 1054 – Excomunión mutua por el Papa Leon IX y el Patriarca de Constantinopla, Ceralarius, con lo que se establece el primer gran cisma del cristianismo.
  • 1274 y 1439 – Fallan los intentos de reunificación de ambas iglesias en los Concilios de Lyon y de Florencia.
  • 1997 – Se cancela el encuentro planeado entre el Papa Juan Pablo II y el Patriarca Ortodoxo Ruso Alexy II.
  • 12 Feb 2016 – Reunión entre el Papa Francisco y el Patriarca Ruso Kirill en la Habana Cuba.

http://www.eluniversal.com.mx/sites/default/files/styles/f03-651×400/public/2016/02/12/historico_abrazo_papa_kiril.jpg?itok=fOy-loOu

 

 

DECLARACIÓN CONJUNTA

Declaración conjunta
del Papa Francisco
y del Patriarca Kiril de Moscú y Toda Rusia

“Que la gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios y la participación del Espíritu Santo estén con todos vosotros” (2 Corintios 13,13).

1. Por la voluntad de Dios Padre, de quien procede todo don, en el nombre de Nuestro Señor Jesucristo, con la ayuda del Espíritu Santo Consolador, nosotros, Francisco, Papa y Obispo de Roma, y Kiril, Patriarca de Moscú y Toda Rusia, reunimos hoy en La Habana. Damos gracias a Dios, glorificado en la Santísima Trinidad, por este encuentro, el primero en la historia.
Con alegría, nos reunimos como hermanos en la fe cristiana que se encontraron para “hablar… personalmente” (2 Juan, 12), de corazón a corazón, y discutir las relaciones mutuas entre las Iglesias, los problemas palpitantes de nuestro rebaño y las perspectivas del desarrollo de la civilización humana.

SEGUIR LEYENDO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s