La tragedia humana cotidiana en los trenes que conducen a la urbe

Con nuestra solidaridad y afecto para todas las personas que han sufrido esta tragedia.


El 18 de abril de 2009 chocaron dos trenes de la línea suburbana entre las estaciones San Rafael y Lechería, en las rutas que conectan Cuautitlán con la Ciudad de México. No hubo muertos, pero sí más de cien heridos. Las investigaciones no arrojaron nada significativo, la responsabilidad se diluyó.

Igual que en la tragedia del miércoles de ceniza 22 de febrero de 2012, en el tren de Once, allí se transportaban trabajadores, gente humilde que emplea el transporte público como la opción más económica para llegar a sus centros de trabajo.

Foto PatriaGrande

Las condiciones de vida que impone la megalópolis se resienten de manera directa en la calidad de vida, en los esfuerzos multiplicados que tienen que realizar personas y familias para cumplir con las exigencias de la necesidad de tener un ingreso y un lugar donde vivir que sea accesible para sus bolsillos.

El Estado falla en su deber de asegurar condiciones y oportunidades para una vida de calidad. Empresarios se sienten disculpados de la responsabilidad de promover adecuaciones a los servicios públicos y la infraestructura necesaria para que los nuevos centros habitacionales sean funcionales.

Las duras condiciones de vida son una carga que llevan sobre los hombros mujeres y hombres que viven en las periferias urbanas. ¿De qué manera la voz de Dios y el calor de su amor pueden llegar hasta ellos?

¿De qué manera podemos los cristianos ser sal en la tierra para promover condiciones de vida con justicia?

Uno de los retos consiste en crear comunidad a pesar de la diáspora, a pesar de la dispersión y la atomización de la vida.

Pensemos cómo crear comunidad en este caos …

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s