Diplomado de Actualización Teológico Pastoral Diócesis de Teotihuacán

El día 10 de octubre de 2011, inició la segunda semana del Diplomado de Actualización Teológico Pastoral para la Diócesis de Teotihuacán. El Sr. Obispo Francisco Escobar encabezó la asamblea a la que asistieron el día de la inauguración más de 40 sacerdotes de toda la región.

El Módulo corresponde a una temática que pretende vincular tanto Sagrada Escritura como eclesiología y pastoral, por ello se escogió el libro del Apocalipsis como eje conductor.

Justificación o importancia del curso:

La comprensión de la Iglesia de acuerdo a los datos revelados en las Escrituras Santas resulta siempre el primer momento de la comprensión teológica, y en nuestro caso eclesiológica. Ya el Concilio Vaticano II lo recordaba: «el estudio de la Sagrada Escritura ha de ser como el alma de la Sagrada Teología». La comprensión de la Iglesia y su misión ha sido objeto de la reflexión de numerosos pasajes bíblicos, sin embargo, en el corazón del mensaje teológico del Apocalipsis subyace, por la naturaleza propia del texto, un mensaje relevante en relación a una significativa porción de la Iglesia en los tiempos de sus orígenes. Está destinado a un grupo de siete iglesias de Asia, cuyas ciudades fueron «centros importantes de la cultura antigua [pero] también un circulo muy significativo del cristianismo primitivo». En este contexto el estudio del texto del Apocalipsis ofrece una reflexión sobre el tiempo y misión de la Iglesia cuyos contenidos iluminan la vida, misión y esperanzas de la «esposa del Cordero» (Ap 21,9).

 

Temario

1. El mensaje teológico-eclesiológico del Apocalipsis.

2. Las siete cartas a las iglesias (1,4-3,22).

3. La interpretación profética de la historia (4-16).

4. Los siete sellos y su relación con la Iglesia (6).

5. El cántico nuevo (14,1-5) y la Jerusalén celestial (21,1-8).

Esta semana durará hasta el viernes 14, teniendo estudios intensivos para todo el presbiterio diocesano. El módulo es impartido por el P. S. Vega y es coordinado por la Maestría en Pastoral Urbana.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s