Se realizó con gran éxito el primer curso taller de Diagnóstico de la Realidad para la Pastoral en las unidades habitacionales.
Asistieron 60 personas procedentes de seis parroquias. Varios sacerdotes estuvieron presentes y tomaron nota de las reflexiones aportadas para beneficio de las comunidades parroquiales.
En una primera reflexión, el profesor Serrano explicó algunas de las limitantes o errores que se cometen en el proceso de Misión Permanente y subrayó la importancia de prestar escucha a lo que las personas tienen que decir.
La Nueva Evangelización mision permanente pastoral urbana
Esta idea se reforxzó mediante la inducción a la metodología de visita etnográfica, que servirá para que los diferentes equipòs parroquiales hagan una identificación de los espacios vitales de los habitantes de los conjuntos cerrados. A su vez, se procurará relacionar la descripción de los eespacios con la revisión de los significados que dan esas personas al lugar en el que viven y cómo se relacionan con el mismo.
Los asistentes hicieron un recorrido por las inmediaciones del Seminario Mayor en el barrio de Tlalpan, realizaron observaciones y entrevistaron a personas que se encontraron a su paso.
Finalmente se realizó una discusión de sus resultados en grupos.
Estos equipos parroquiales aplicarán el segundo cuestionario sobre representaciones sociales y serán visitados por los investigadores del ISEE, quienes revisarán en sus parroquias, lo que encontraron y les ayudarán a aplicar sus nuevos conocimientos en la planeación pastoral.